jueves, 29 de enero de 2015

Tarea #7: Hemoglobina y Hemostasia

Hemoglobina

La hemoglobina es una proteína que se encuentra dentro de los eritrocitos, la cual se encarga de la captación y transporte del oxígeno. Esta proteína se degrada y mediante unos procesos su parte hemo se divide en Hierro y protoporfirina IX, el Hierro se recicla y se lleva a la Médula ósea, Hígado y otros tejidos, en cambio la protoporfirina se convierte en urobilina estercobilinogeno y es expulsado por la orina y la heces respectivamente y porción globina se degrada en aminoácidos.
 

Hemostasia

La hemostasia es un mecanismo que se encarga de evitar la perdida de sangre ante una lesión de los vasos sanguíneos, este mecanismo usa la activación de las plaqueta para que formen un tampón plaquetario y esta a su vez secretan sustancias para que se mantenga la vasoconstricción y adherencia de más plaquetas para que mediante la cascada de la coagulación se estabilice ese tapón plaquetario con la formación de la malla de fibrina.

 

 

martes, 27 de enero de 2015

Tarea #6: Generalidades de Sangre + Sistema ABO y Rh

Generalidades de Sangre + Sistema ABO y Rh

La sangre es un tejido conectivo fluido el cual lleva acabo muchas funciones importantes como: el transporte de: Oxigeno, Nutrientes y Excretas, protección mediante el uso de la coagulación (ante una lesión) y el sistema inmune (haciendo uso de los linfocitos T), otra función es la regulación de la temperatura y hormonas. La sangre esta conformada por los elementos formes y el plasma. 
 
 

viernes, 23 de enero de 2015

Tarea #5 Pancreas: Insulina y glucagon

Páncreas: Insulina y glucagón

El páncreas es un glándula tanto exocrina y endocrina. Su función endocrina esta dada por los islotes pancreáticos los cuales secretan tres hormonas: insulina, glucagón y somatostatina: La insulina disminuye la glucosa en sangre y promueve el almacenamiento de energía en forma de glucógeno y grasa, en cambio el glucagón aumentan la concentración de glucosa en sangre.
 
 

jueves, 22 de enero de 2015

Tarea #4 Eje: Hipotálamo-Hipófisis- Glándulas Suprarrenales

Eje: Hipotálamo-Hipófisis- Glándulas Suprarrenales

Sobre  el riñón se encuentra una glándula importante, la cual se encarga de la producción de hormonas importantes como: El cortisol, Aldosterona y Andrógenos sexuales. La glándula suprarrenal estructuralmente se divide en corteza y médula. En la corteza se lleva acabo la producción de hormonas esteroideas, mientras que por parte de la médula se producen las catecolamina Adrenalina. En conclusión la médula suprarrenal trabaja en el equilibrio de minerales y el balance de energía. 
 


miércoles, 21 de enero de 2015

Tarea #3 Eje Hipotalamo- Hormona Tiroidea

Eje Hipotálamo-Hipófisis- Tiroides

 La glándula tiroides secreta dos hormonas: la tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Estar hormonas se necesitan para el crecimiento, del metabolismo basal, así como un buen desarrollo del SNC . Un aumento o disminución de estas hormonas puede causar muchos problemas en la salud de la persona.
Otra glándula importante es la glándulas paratiroides, las cuales secretan una hormona que se llama paratiroidea y que ayuda a incrementar las cantidades sanguíneas de Ca2+. 
 

martes, 20 de enero de 2015

Tarea #2 Eje: Hipotálamo-Hipóisis-Gónadas

Eje: Hipotálamo-Hipófisis-Gónadas

En el hipotálamo se secretan hormonas que ayudan a regular diversos mecanismos que son importantes en el cuerpo humano, uno de esos mecanismos también llamados sistema de control, es el Eje: Hipotálamo-Hipófisis-Gónada. Este eje empezara con la producción de una hormona en el Hipotálamo, esta hormona es la Hormona liberadora de Gonadotropina (GnRH), esta hormona se direje a la Adenohipófisis (Hipófisis anterior) y estimula la secreción de las hormonas péptidicas: Hormona Folículo estimulante (FSH) y Hormona Leutinizante (LH) estas hormonas se dirigen hacia su órgano blanco: Ovarios en mujeres y Testículos en hombres.
A continuación se explica a detalle cada uno de los ejes...
 

 

martes, 13 de enero de 2015

Tarea #1: Generalidades del Sistema Endocrino y Mecanismos de Acción

Sistema Endocrino y Mecanismos de Acción 

El sistema endocrino es un sistema regulador, este sistema interviene en la regulación de la mayoría de las funciones del metabolismo, crecimiento, desarrollo, equilibrio hidroeléctrico, reproducción  y comportamiento. Este mismo sistemas se requiere de una: 

  • Glándula: Es un tejido o aparato especifico que se encarga de sintetizar y secretar una hormona.
  • Hormona: Es una molécula la cual modifica el metabolismo del individuo. Existen cuatro tipos de hormonas (Aminas, polipeptidos y proteinas, glucoproteinas y esteroides).
  • Órgano/Tejido blanco: Es la célula o conjunto de células que tienen la capacidad de responder ante una o más hormonas.
Este sistema se explica de manera general a continuación...